ATENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL Y JUVENIL
Los niños nos aportan alegría, diversión y cariño.
Cuando se sienten tristes nos preocupamos. En consulta tratamos estos temas relacionados con la infancia,la adolescencia y el periodo perinatal.
Especializado en resolver los problemas de la pareja,familia y conducta de los niñ@s
Especializado en resolver los problemas de la pareja,familia y conducta de los niñ@s
NIÑOS, ADOLESCENTES, PROBLEMAS DE PAREJA, DIABETES
Los niños nos aportan alegría, diversión y cariño.
Cuando se sienten tristes nos preocupamos. En consulta tratamos estos temas relacionados con la infancia,la adolescencia y el periodo perinatal.
La relación en la pareja, a veces, se resiente.
El estrés y los ritmos de vida hacen que tengamos reacciones negativas con la pareja.
Si además tenemos hijos, las discusiones pueden generan problemas de conducta, ira y estados depresivos, que pueden ser imitados por ellos.
El ser humano necesita glucosa, a través de los nutrientes, como carburante para realizar las actividades diarias.
Las células necesitan una “llave” que permita su entrada, dicha llave es la insulina.
«Duelo (del latín dolium, dolor, aflicción) es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo; o,también, la reacción emocional y de comportamiento en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe.”
» En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es TOTAL; es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico (duele la personalidad),social (duele la sociedad y su forma de ser), familiar (duele el dolor de los otros), y espiritual (duele el alma).
La ansiedad está presente en todas las etapas del ser humano.
Es una emoción normal. Cuando aparece, es porque intentamos hacer frente a una amenaza que sentimos como real o imaginaria.
Nos permite prepararnos para afrontar problemas y ha sido nuestro seguro en nuestra evolución como especie.
Pero, cuando percibimos la ansiedad sin estar expuestos a ningún peligro y esa percepción de mantiene en el tiempo. No hace sentirnos inseguros.
Lamentablemente el acoso escolar o bullying es una conducta que está presente en nuestro sistema educativo.
Se define como una conducta agresiva, entre iguales, que se produce de una manera reiterada. Es una conducta intencionada y se sirve de ataques físicos y/o psicológicos que pueden ser realizados por una persona o por un grupo.
Si has llegado hasta aquí es porque has detectado un problema y quieres solucionarlo.Ya has hecho lo más difícil.Ahora completa tus datos y déjame ser parte de la solución.
Pedir citaCursé la Licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para posteriormente,realizar los estudios máster y especialista en Psicopatología y Salud y en Terapia Infanto-Juvenil.
Carlos Malillos Manso
Diplomado en Enfermería con el Título de Especialista en Enfermería Pediátrica.
Realizar el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) me ha ayudado en la actividad de ponente en diversos congresos y cursos.
He realizado una actividad docente, tanto en temas relacionados con la Psicología como con la Enfermería.
He colaborado con la Asociación de Diabetes de Valladolid (ADIVA) y la Asociación de Diabetes de Benavente (ADIBE)
Trabajo con el grupo de trabajo de la Diabetes en el Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCyL),en las actividades relacionadas con el estudio, divulgación y promoción de hábitos saludables que fomenten la adherencia al tratamiento de la Diabetes. Tanto en la Diabetes tipo 1 como en la Diabetes tipo 2.
Además participo en los grupos creados por el COPCyl de Prevención del Acoso Escolar.
Carlos Malillos Manso
FORMACIÓN ACADEMICA
1998
|
DIPLOMADO EN ENFERMERÍA
|
UNIVERSIDAD VALLADOLID
|
2008
|
LICENCIATURA PSICOLOGÍA
|
U.N.E.D
|
2016
|
ESPECIALISTA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
|
M.DE EDUCACIÓN ,CULTURA YDEPORTE
|
FORMACIÓN POSTGRADO (lista Diplomas Principales)
2014 |
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENTERAPIA DE
CONDUCTA INFANTOJUVENIL |
U.N.E.D |
2013 | MÁSTER EN PSICOPATOLOGÍA Y
SALUD |
U.N.E.D |
2000 |
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENENFERMERÍA
ONCOLÓGICA. |
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. |
1999 | CURSO DE APTITUD PEDAGÓGICA | UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. |
MERITOS ASISTENCIALES
2022-2023 | COORDINADOR DEL COMITÉ DE APOYO A LA LORE VALLADOLID OESTE | AREA OESTE SACYL
VALLADOLID |
2022
|
PRESIDENTE DEL IV CONGRESO DE ENFERMERÍA CUIDADOS CRÍTICOS POSTQUIRÚRGICOS.SEPSIS´22 |
SEDARCyL |
2012-2023
|
MIEMBRO DEL COMITÉ DE ÉTICA
ASISTENCIAL |
AREA OESTE SACYL
VALLADOLID |
2000-2024 | EXPERIENCIA ASISTENCIAL ENFERMERO EN ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECIALIZADA:REANIMACIÓN,ONCOHEMATOLOGÍA,UCI,PEDIATRIA(PREMATUROS) Y UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN. | AREA OESTE SACYL
VALLADOLID |
Las barreras psicológicas en el control de la diabetes suelen ser uno de los principales…
¿Se puede detectar y prevenir el suicidio en adolescentes?. Mañana lo trataré junto a la…
Os transcribo la presentación que ha difundido el Colegio de Enfermería de Madrid del la…
Un año más, el Grupo de trabajo sobre la Diabetes del Colegio de Psicología de Castilla y León aporta su «granito de arena» en la divulgación del tratamiento psicológico de la enfermedad y su importancia para una buena adherencia al tratamiento.
En estas terceras jornadas trataremos varios temas como:
– La importancia de las alteraciones alimentarias en la diabetes .El tratamiento del adolescente con problemas y la ayuda de la familia.
– La aceptación psicológica a la diabetes tipo 2.Hablaremos sobre los principales factores que provocan la falta de adherencia al tratamiento ,los cambios en los estilos de vida y su tratamiento.
– Diabetes en el mundo laboral.¿Es la diabetes un impedimento para la inserción laboral?
Guía de información al usuario de psicólogo infantil valladolid
SABER MÁSAlgunas de las personas que he conocido en la consulta, han tenido a bien, escribir una opinión sobre su experiencia.
Hace ya aproximadamente dos años que vamos a la consulta de Carlos porque cuando la adolescencia se atraviesa, a veces los padres y los hijos necesitamos un faro q nos guíe en este camino que es tan poco agradecido 🥲. Es verdad que al principio de las consultas sobre todo con adolescentes normales parece que no se avanza,pero puedo decir por mi experiencia que pico y pala siguiendo los consejos de Carlos,ya he ido entendiendo esto de tener una adolescente en casa,y mirando hacia atrás cuánto hemos avanzado!! Gracias por tu empatía, tu profesionalidad y tu saber hacer Carlos.
- Diana Gonzalez
Nos ha sido muy útil su consejo al respecto de un problema surgido con nuestra hija mayor. Especialmente destacable ha sido su empatía, cariño y detalle en la exposición de las causas y medidas por adoptar para dar solución a dicho problema, el cuál, parece que está ya encaminado a su resolución. Gracias de verdad por tu ayuda.- Francisco Javier Gutiérrez Fuentes
Mucha confianza y las sesiones dan muy buen resultado.
- Inés F.P.
Excelente profesional. Sin duda lo recomiendo a cualquiera.
- Eva
Muy atento, trato muy cercano, gran profesional. Recomendable.
- David Casalduero
Estoy más cerca de lo que imaginas.
Sólo tienes que hacer click
en "cómo llegar",en el mapa,
y te dará la mejor ruta hasta
Psicólogo Infantil Valladolid.
O si lo prefieres puedes enviarme un whatsapp y te mandaré la ubicación exacta.